Prestación
El SEPE establece un calendario de pagos de prestaciones que puede variar según el banco.
El organismo encargado de tramitar y abonar las prestaciones por desempleo en España es el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).
Desde el 1 de noviembre de 2024, han entrado en vigor diversas modificaciones en el sistema de protección por desempleo en España. Estas reformas buscan simplificar los procedimientos administrativos y facilitar el acceso a las ayudas a un mayor número de personas. Entre los cambios más relevantes se encuentran los siguientes:
Las prestaciones por desempleo o paro se suelen ingresar mensualmente, habitualmente entre los días 10 y 15 del mes posterior al que corresponde el pago. De esta manera, en julio de 2025, las personas beneficiarias del paro recibirán la cuantía correspondiente a junio en ese intervalo de fechas.
En caso de que el día 10 sea festivo o fin de semana, el ingreso se traslada al siguiente día hábil.
Conviene recordar que aunque el SEPE establece un marco general para el pago de las prestaciones, la fecha concreta en la que se recibe el dinero puede variar dependiendo del banco del beneficiario. Algunas entidades financieras optan por adelantar el ingreso unos días, mientras que otras lo realizan de acuerdo al calendario oficial del SEPE.
Para garantizar que las prestaciones se ingresen sin retrasos, es aconsejable que los beneficiarios sigan una serie de recomendaciones:
Durante julio de 2025 se mantienen las recientes transformaciones en el sistema de prestaciones por desempleo en España. Es clave que quienes reciben estas ayudas estén bien informados y cumplan con los requisitos establecidos, para evitar interrupciones en los ingresos mensuales.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com